
Indústria Papelera
Las industrias del sector de pulpa y papel se adaptan a la evolución de sus mercados y de la demanda. Estas evoluciones las llevan a tomar medidas para mantener el rendimiento de sus actividades. Uno de los mayores proveedores de papel reciclado de Europa, SUEZ garantiza una materia de calidad constante y homogénea a sus clientes y les propone soluciones para mejorar sus procesos de producción para cumplir con las normas en vigor y asegurar la sustentabilidad de sus procesos de producción.
Sostener un crecimiento rentable, cumpliendo con las normas ambientales
La industria papelera tiene que adaptarse a diversos cambios y a nuevas demandas del mercado; mientras la producción de embalajes utilizados por el e-commerce y los papeles de higiene progresan, la demanda por papeles gráficos y aquellos destinados a la impresión (periódicos, revistas, etc.) caen drásticamente bajo el efecto del crecimiento de sitio web o de la publicidad en línea.
La industria papelera enfrenta verdaderos desafíos de escasez de su materia prima, sobre todo de la fibra reciclada cuya demanda supera la oferta, o sea el volumen de recolección de papeles reciclados.
Las grandes cantidades de agua y energía consumidas por la industria papelera deben estar controladas. De este control depende la rentabilidad de las industrias en un contexto de normas ambientales más estrictas, impuestas por la sociedad y los poderes públicos.
de la producción de papel se realiza a partir del papel reciclado
de crecimiento anual en los países en desarrollo hasta el 2025
del costo total de producción proviene de la fibra reciclada
Nuestra ambición: optimizar sus procesos, reducir sus costos y disminuir su huella ambiental
La oferta en equipamientos y de servicios tiene como objetivo de optimizar los procesos industriales de producción de papel y celulosa. Nuestras soluciones reducen el consumo de agua y energía, mejoran el tratamiento de los residuos, reducen sus costos y respetan todas las normas vigentes.
¿Cómo optimizar los procesos de producción?
Nosotros garantizamos la "trazabilidad" del producto, bien como una calidad constante y alineada con las necesidades de nuestros clientes. Además, podemos encargarnos de la operación y del mantenimiento de una parte de sus instalaciones e implantar planes de progreso, aumentando los ingresos. Nuestros servicios y contratos se adaptan con precisión a sus necesidades con el objetivo de blanquear la pulpa de papel con ozono. El ozono es un potente agente de blanqueo muy reactivo y fabricado a partir del aire o del oxígeno puro sometido a una descarga eléctrica.
Nuestras soluciones permiten:Les ofrecemos varios tipos de dispositivos para tratar sus efluentes industriales según la legislación ambiental. El proceso Meteor C® ha sido específicamente elaborado para eliminar la contaminación por carbono de efluentes industriales, responsable por pretratar biológica mente o globalmente el residuo. Gracias a esta solución es posible minimizar los costos de explotación interviniendo en diversos niveles:
¿Cómo ahorrar el agua y reducir su huella ambiental?
Desarrollando nuevas aplicaciones para los equipos existentes, SUEZ soporta la industria papelera en el control de los productos contaminantes difundidos por el agua en sus procesos de producción. Además de esto, nosotros disponemos de soluciones para limitar el consumo de agua.Sustancias no biodegradables, estas contaminaciones pueden generar impactos en el medioambiente “receptor” y en el rendimiento de las estaciones de depuración. Nosotros elaboramos e implementamos una metodología aprobada mediante la combinación de tecnologías más adaptadas a sus necesidades:
Este procedimiento asegura una clarificación optimizada del agua para permitir su reinyección en el proceso. Las burbujas de aire generadas en el flotador producen una subida de las partículas de pintura hasta la superficie, además de la formación de una espuma que consiste en jabón, partículas de pintura, fibras, materiales finos, rellenos - denominada “lodo de desagüe”. Se pueden recuperar las burbujas de desagüe en la composición de materiales utilizados por la construcción o de fertilizantes para la agricultura. Estos flotadores permiten:
¿Cómo recuperar los residuos de la producción?
Gracias a nuestra experiencia en reciclaje y valorización de residuos, y a nuestro conocimiento de los procesos de la industria papelera, nosotros proporcionamos soluciones y servicios adecuados para la recuperación de sus residuos. Nosotros convertimos lodos en energía o en compost.Este reciclaje necesita pasar por diversos tratamientos según el tipo de papelería (integrada o no), la materia prima utilizada (pulpa nueva o papeles reciclados) y el tipo de papel producido. Nosotros proponemos la solución más adaptada para cada tipo de producción.
Soluciones económicas para el tratamiento de lodos
En virtud de los desafíos específicos de su planta, del objetivo final y de la composición de su mezcla, nosotros proponemos distintas soluciones para la gestión de lodos primarios:
De la mezcla de chatarra y de las fibras plásticas, se extraen los filamentos de los despulpadores para separar los metales de los plásticos después de la molienda, a través de un cribado balístico. Se propone una solución de molienda para extraer mecánicamente las chatarras por clasificación mecanobiológica en virtud de la recuperación de la materia. Los plásticos extraídos pasan por una recuperación energética que produce vapor y/o electricidad (combustible alternativo).
Como parte de un contrato de gestión delegado, gestionamos todo el ciclo de gestión de residuos para nuestros clientes:
¿Cómo recuperar los residuos de la producción?
Tenemos experiencia de plantas de cogeneración y de la producción de energía a partir de biomasa, lo cual permite optimizar el consumo y asegurar un mejor control de costos. Eligiendo, por ejemplo, la metanización, ustedes podrán producir energía a partir de sus efluentes. Para una tonelada de DQO eliminada, usted genera potencialmente 3 500 kWh.Además, somos líderes en Europa en la producción de energías alternativas o materias primas compatibles con todos los tipos de instalación. Nosotros proveemos 2 millones de toneladas de combustibles sólidos SRF/RDF y de madera.
Los residuos orgánicos constituyen un potencial relevante en energía verde. SUEZ dispone de soluciones de concepción, de instalación de equipamientos y de explotación para la metanización y la purificación de biogás. Nosotros podemos mejorar sustancialmente su desempeño ambiental gracias a: